jueves, 17 de mayo de 2012

❖Instalaciones Eléctricas de Redes LAN.

Este método físico de conexión inalámbrica a una red basado en la radiofrecuencia ha supuesto un antes y un después en la popularización de las redes de área local dentro del hogar y, cada vez son más numerosos los dispositivos que se benefician de ella: PCs de sobremesa, portátiles, consolas, electrodomésticos y más. 


Sin embargo,a pesar de que los operadores ofrezcan puntos de acceso y routers configurados de fábrica, la seguridad en este tipo de redes y la necesidad de disponer de conocimientos mínimos para modificar sus parámetros son dos de sus principales desventajas. 


Asimismo,cualquier tipo de masificación en el uso de una tecnología implica una serie de efectos colaterales, y en este caso se traducen en una saturación de los canales de transmisión más utilizados por defecto y en posibles interferencias que deterioran la calidad del enlace o la disponibilidad de cobertura en cualquier zona. 


Sin embargo, poco a poco comienza a popularizarse en nuestro país la tecnología PLC (Power Line Communications), o lo que es lo mismo, un método para crear nuestra propia red local utilizando la instalación eléctrica de la casa y, por ende, sin tener que cablear cada uno de los rincones de nuestro hogar.
Resumiendo, allá donde tengas un enchufe de corriente, dispondrás de un punto de acceso potencial a la LAN.







No hay comentarios:

Publicar un comentario