jueves, 17 de mayo de 2012

→Instalación de un Red LAN

•En el caso de interconectar 3 o mas computadoras es recomendable utilizar un concentrador hub, switch o router dependiendo la necesidad especifica de cada red.

•De cada PC al concentrador iremos con un cable cruzado.

•Si la red es muy grande es recomendable utilizar una computador de servidor dedicado del resto de la red, configurando en ella un Proxy, y los servicios que la red requiera.

•Si la conexión va a realizarle solamente entre dos computadoras el cable que hay que utilizar es cable de red cruzado, si las placas son 10/100 mbps con conector RJ-45 preferentemente usar cable UTP categoría 5e marca AMP o similar, este cable se puede extender hasta 100 mts sin inconvenientes en situaciones normales de instalación.
El orden del los pares cruzados para armar un cable cruzado es el siguiente:




Extremo 1 del cable utp:
Blanco verde
Verde
Blanco Naranja
Azul
Blanco Azul
Naranja
Blanco Marrón
Marrón









Extremo 2 del cable utp:
Blanco Naranja
Naranja
Blanco verde
Azul
Blanco Azul
Verde
Blanco Marrón
Marrón


•Si la conexión va hacer de varias PC a un hub o switch el cable que se tiene que usar es derecho




El orden del los pares cruzados para armar un cable derecho es el siguiente:


Extremo 1 del cable utp:
Blanco Naranja
Naranja
Blanco verde
Azul
Blanco Azul
Verde
Blanco Marrón
Marrón
Extremo 2 del cable utp:
Blanco Naranja
Naranja
Blanco verde
Azul
Blanco Azul
Verde
Blanco Marrón
Marrón


❖Instalaciones Eléctricas de Redes LAN.

Este método físico de conexión inalámbrica a una red basado en la radiofrecuencia ha supuesto un antes y un después en la popularización de las redes de área local dentro del hogar y, cada vez son más numerosos los dispositivos que se benefician de ella: PCs de sobremesa, portátiles, consolas, electrodomésticos y más. 


Sin embargo,a pesar de que los operadores ofrezcan puntos de acceso y routers configurados de fábrica, la seguridad en este tipo de redes y la necesidad de disponer de conocimientos mínimos para modificar sus parámetros son dos de sus principales desventajas. 


Asimismo,cualquier tipo de masificación en el uso de una tecnología implica una serie de efectos colaterales, y en este caso se traducen en una saturación de los canales de transmisión más utilizados por defecto y en posibles interferencias que deterioran la calidad del enlace o la disponibilidad de cobertura en cualquier zona. 


Sin embargo, poco a poco comienza a popularizarse en nuestro país la tecnología PLC (Power Line Communications), o lo que es lo mismo, un método para crear nuestra propia red local utilizando la instalación eléctrica de la casa y, por ende, sin tener que cablear cada uno de los rincones de nuestro hogar.
Resumiendo, allá donde tengas un enchufe de corriente, dispondrás de un punto de acceso potencial a la LAN.







→¿Como mejorar la señal sin necesidad de comprar antenas?



•Colocar el router inalámbrico en un lugar alto, donde la señal no atraviese tantos muebles.

•Ubicarlo en un lugar lejos de los teléfonos inalámbricos que puedan competir con su señal.

•Colocarlo en el centro del hogar u oficina para la mejor distribución de señal.



CONCLUSIONES:

Las nuevas tecnologías son impulsoras de nuevos desarrollos. Las tecnologías inalámbricas han
permitido llevar la red y la conectividad a muchos lugares. El Estado tiene un papel regulador los reguladores y el principal impulsor de estas tecnologías. Se deben impulsar proyectos de nueva generación para permitir cerrar la brecha digital Proyectos que deben, en lo posible, ser autosostenibles.


martes, 15 de mayo de 2012

→Ventajas & Desventajas de una Red Inalámbrica.

Las redes Wi-Fi poseen una serie de ventajas: 


•La comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio.


Suelen instalarse más fácilmente.


•En cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi con una compatibilidad total.


•Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red.






Desventajas:


•Es una menor velocidad en comparación a una una conexión con cables, debido a las interferencias y perdidas de señal que el ambiente puede acarrear.


•Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de manera que puedan descubrir la contraseña y de la misma manera acceder.



→Tipos De Redes Inalámbricas.



WPAN: Este tipo de red se utiliza con tecnologías como HomeRF, Bluetooth, ZigBee y RFID. Es una red personal de poco alcance, las tecnologías que la utilizan pueden conectar los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central.

WLAN: En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN (High Performance Radio LAN), o tecnologías basadas en Wi-Fi (Wireless-Fidelity).
WMAN: La tecnología más popular que utiliza esta red es WiMax.Un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. Es muy parecido a Wi-Fi, pero tiene más cobertura y ancho de banda.




WWAN: Es la red que se utiliza para los teléfonos móviles de segunda y tercera generación (UMTS) y para los móviles GPRS (tecnología digital).

viernes, 11 de mayo de 2012

❖Redes LAN Inalámbricas.


El término Red Inalámbrica se utiliza para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), se da por medio de ondas electromagnéticas.


También conocida como WLAN (del inglés wireless local area network). Es un sistema de comunicación inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas.

Estas redes LAN INALÁMBRICAS no requieren cables para transmitir señales, sino que utilizan ondas de radio o infrarrojas para enviar paquetes (conjunto de datos) a través del aire 

Las redes LAN inalámbricas (WLAN) ofrecen diversas ventajas sobre las redes LAN convencionales (Ethernet, Token-Ring, fibra óptica) porque pueden ser móviles.





Se utilizan ondas de radio para llevar la información de un punto a otro sin necesidad de un medio físico guiado. 
Al hablar de ondas de radio nos referimos normalmente a portadoras de radio, sobre las que va la información, ya que realizan la función de llevar la energía a un receptor remoto.

También son muy populares en los hogares para compartir el acceso a Internet entre varias computadoras.